Tras de que el Comité Abierto de la Reserva Federal (FED) decidiera mantener la tasa de referencia sin cambio por tercera ocasión consecutiva en 4.25%-4.50%, advirtió que los aranceles aumentaban el riesgo de un mayor desempleo e inflación.
Tras la reunión de política monetaria, el presidente del organismo, Jerome Powell indicó que “si los grandes aumentos de aranceles anunciados se mantienen”, es probable que se genere un aumento de la inflación y el desempleo, así como una desaceleración del crecimiento económico.
Agregó que los aranceles representan un shock que puede reducir la capacidad de una economía para suministrar bienes o servicios, a la vez que impulsa el alza de los precios. La impredecible aplicación del aumento de aranceles sobre los bienes importados amenaza con minar las ganancias y frenar las nuevas inversiones hasta que las empresas tengan más claridad sobre su estructura de costos subyacente.
Asimismo señaló que los cambios de política plantean un dilema para la FED, que debe decidir si centrarse más en la posibilidad de que la inflación suba o en el riesgo de un aumento del desempleo.
Cabe señalar que para los expertos las expectativas de un recorte de tipos en la próxima reunión de la FED a mediados de junio disminuyeron el miércoles. Y es que el propio Powell afirmó que los funcionarios consideraban que el costo de esperar para obtener más información sobre la economía era "bastante bajo", además de que utilizó la expresión "esperar y ver" 11 veces este miércoles.
"No creemos que debamos apresurarnos. Creemos que es apropiado ser pacientes", afirmó. "Y cuando la situación se desarrolle, por supuesto, tenemos un historial de... podemos actuar con rapidez cuando sea apropiado".
Advierte FED riesgos por aranceles y bajan perspectivas de baja en la tasas para reunión de junio
No obstante las presiones del presidente Donald Trump hoy la FED confirmó la expectativa al dejar sin cambio la tasa de referencia en 4.25%-4.50%
Mayo 7, 2025, 8:01 p.m.
Economía
Compartir publicación