Economía

Se requieren cambios de gobernanza e infraestructura para hacer a PEMEX sostenible: IMCO

Alberto Aguilar conversa con Jesús Carrillo, director de Economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en Nombres, Nombres y.. Nombres en @ADN40, acerca de la problemática de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y los cambios esenciales para garantizar su permanencia a largo plazo. Con una pesada deuda y baja producción, se deben realizar cambios trascendentes en su operación, como por ejemplo el cierre de algunas refinerías

Preocupa a Empresas Globales que México cumpla puntualmente con lo pactado en los acuerdos comerciales

Alberto Aguilar conversa con Manuel Bravo, presidente del Consejo de Empresas Globales, en Nombres, Nombres y.. Nombres en @ADN40. En esta organización se aglutinan 60 empresas que son responsable de un 40% de la Inversión Extranjera Directa (IED). Han decidido pausar sus inversiones en función de las reformas constitucionales recién aprobadas. Tienen interés en que México cumpla puntualmente con lo pactado en los acuerdos comerciales internacionales.

Reestructura de plantas automotrices para electromovilidad e infraestructura, grandes retos para atraer inversiones: AMIA

Alberto Aguilar conversa con Odracir Barquera, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en Nombres, Nombres y... Nombres en @ADN40. Este ámbito de la economía ha reaccionado bien en los primeros siete meses del año, pero tiene retos importantes a futuro como la reestructura de la industria para la electromovilidad, además de infraestructura adecuada para la logística para el comercio exterior y energía con fuentes renovables.

Apoyos fiscales y competencia camino para avance de la electromovilidad: AMDA

Alberto Aguilar platica con Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) en AND40 en Nombres, Nombres y... Nombres con respecto a la electromovilidad. La flota de autos híbridos o totalmente eléctricos apenas llega a un 7.0% que se compara negativamente con algunos países más avanzados como los escandinavos en donde se ronda un 20.0% o China con un 25.0%.

Surgirán oportunidades con el nuevo gobierno: Coparmex CDMX

Alberto Aguilar conversa con Armando Zúñiga, presidente de Coparmex Ciudad de México en Nombres,Nombresy... Nombres en @ADN40 sobre los desafíos para los empresarios con un nuevo gobierno. Hay oportunidades con el "nearshoring", pero hace falta energía.

Aumento de deducciones e IVA diferenciado camino para incrementar recaudación: IMCP

Alberto Aguilar platicó con Héctor Amaya Estrella, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) en Nombres, Nombres y... Nombres en @ADN40. Se avecina un 2025 complicado por el importante deficit fiscal que enfrentará el próximo gobierno. ¿Cómo obtener más recursos? ¿Cómo incrementar la recaudación fiscal?

Consejo Nacional de la Tortilla lanzará programa de lealtad para favorecer al consumidor y la formalidad

Alberto Aguilar platicó en Nombres,Nombres y.. Nombres con Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla quien busca que crezca la formalización en el sector vía programas de lealtad. Ya se construye una app con Finsus como patrocinador. El objetivo es que el consumidor reciba recompensas por la compra tortilla, que es uno de los productos que más ha sufrido la inflación. Se busca además involucrar a la mayoría de las 135 mil tortillerías que existen en el país.

Se mantendrá la política monetaria restrictiva: Citibanamex

Alberto Aguilar conversó con Sergio Kurczyn, director de Estudios Económicos de Cititbanamex, en @ADN40 en Nombres, Nombres y... Nombres con respecto al derrotero de la economía. La inflación se situaría en un rango de entre 5.2% a 5.3%.

Arranca 2024 con buenas perspectivas, pero más de un desafío como la inflación, las altas tasas, las elecciones y problemas geopolíticos: CIBanco

Alberto Aguilar conversa en Nombres, Nombres y... Nombres con Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de @CIBanco acerca de la economía. Comenzamos un 2024 con buenas perspectivas, pero más de un desafío en el camino, como las elecciones, la inflación, las altas tasas, problemas geopolíticos globales.

Endeudamiento del 5.4% del PIB en 2024 compromete el futuro del país por baja inversión, altas tasas y bajos ingresos del gobierno: CIEP

Alberto Aguilar conversa en @ADN40 en Nombres, Nombres y... Nombres con Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria @CIEP del Paquete Económico 2024. Hay alerta por el elevado endeudamiento que ya se aprobó con un 5.4% del Producto Interno Bruto (PIB) el doble del año pasado. Además aunque se justifica por el gasto en inversión, en el análisis destaca que éste trae una caída del 11%. La preocupación es que se vaya a gasto corriente, lo que además de inconstitucional no implica ningún retorno.

Se reactiva apetito aquí para sofomes por nearshoring, pero se mantiene el reto de bajar los costos: Presburger de ASOFOM

Alberto Aguilar conversa con Enrique Presburger, presidente de la Asociación de Sociedades Financiera de Objeto Limitado (ASOFOM) en Nombres, Nombres & Nombres en @ADN40. El crédito que otorgan estas entidades ha crecido de forma importante, ya representan el 20% de los préstamos a la iniciativa privada, pero ahora mismo enfrentan dificultades para obtener fondeo.

Infraestructura, seguridad y energías limpias grandes retos para que empresas globales inviertan más en México: CEEG

Alberto Aguilar platica en Nombres, Nombres y... Nombres en #ADN40 con Alberto de la Fuente, presidente del Consejo de Empresas Globales (CEEG). Hay optimismo con respecto al desempeño económico en 2024, pero existe más de un obstáculo para que las transnacionales con presencia en nuestro país puedan incrementar sus inversiones y aprovechar al máximo en #nearshoring. Hace falta infraestructura tanto en comunicaciones, por ejemplo carreteras, como en energías limpias, en seguridad.

Mejora taquilla en cine y el "streaming" retoma su lugar: CANACINE

Alberto Aguilar converso con Avelino Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica @CANACINE en Nombres, Nombres y Nombres en @ADN40. ¿Ya se recuperó la industria del golpe de la pandemia? Camina, pero aún se encuentra lejos del 2019

Unión del sector impulsará el turismo que mantendrá su recuperación este 2023, a pesar de retos como baja de visitantes de EU: AMDETUR

Alberto Aguilar platicó en Nombres, Nombres y... Nombres en #ADN40 con Rosario Rodríguez Rojo, presidenta de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) de las perspectivas del turismo para este 2023. La actividad se ha recuperado, pero enfrenta retos como una mayor competencia de destinos internacionales en el Caribe y una ligera baja de los visitantes de EU.

Enfrentan productores de leche fuerte presión por falta de financiamiento y hace falta nuevo sistema crediticio para el campo en México: FEMELECHE

Alberto Aguilar conversa con Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE) en Nombres, Nombres y... Nombres en @ADN40. El negocio de la leche enfrenta grandes presiones por la inflación, los pequeños productores incluso sacrifican ganado lechero para poder alimentar el resto del hato.

Inflación tardará entre 2 ó 3 años en normalizarse: Gordillo

En platica con Alberto Aguilar en Nombres, Nombres y... Nombres en @ADN40, Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CIbanco, consideró que la inflación va a tardar entre 2 ó 3 años en dejar de ser significativa para los consumidores. También indicó que la inversión se ha retrasado y que la falta de infraestructura desfavorecerá la oportunidad de aprovechar el "nearshoring".

Sequía de agua y financiamiento, grandes retos para el campo, y modernización la palabra: CNA

Alberto Aguilar platica con Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario, en Nombres, Nombres y...Nombres en @ADN40. La caída de financiamiento al campo, se ha sumado a la sequía como enorme reto para el campo, además de expedientes como el manejo de herbicidas necesarios para garantizar la producción de alimentos para todos.

Autopartes avanzará a pesar de entorno por nearshoring, electromovilidad y T-MEC: INA

Francisco N. González Díaz, presidente de la Industria Nacional de Autopartes platicó con Alberto Aguilar en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN40. Señaló que en este momento se trata de un sector virtuoso que logró crecer 12.5% en 2022, porque hay una fuerte demanda por autopartes por la necesidad de tener las cadenas de proveeduría cerca (nearshoring) y cumplir con el 75% de contenido regional del T-MEC para evitar aranceles en la industria automotriz.

En turismo sol y playa por buen camino, pero con recuperación hasta 2023 serán 4 años perdidos: Madrid de Cicotur

Alberto Aguilar platica con Francisco Madrid. Director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (@CicoturAnahuac) en Nombres, Nombres y Nombres en @ADN40 con respecto a una de las actividades que más divisas genera al país. Se destaca que los destinos de sol y playa caminan excelente y el cierre del año será muy bueno. No obstante, aunque se presente la recuperación de niveles prepandemia en 2023, serán en realidad cuatro años perdidos. Además para el próximo ejercicio hay muchas dudas por la baja en el avance de la economía de EU, país del que proviene la mayor parte los visitantes del extranjero. Entre los retos aún por enfrentar: la inflación, falta de personal y el retraso en la emisión de visas por parte de EU.

Falta de Estado de derecho golpea inversiones y consumo: IMEF

Alberto Aguilar (@aguilar_dd) conversa con Alejandro Hernández Bringas, presidente del Instituto Mexicano de Finanzas (@IMEFoficial) en @adn40 en #Nombres,Nombresy..Nombres con respecto a las perspectivas económicas del país. Considera que el crecimiento aún será difícil en 2023, y que la falta de derecho golpean las determinaciones de inversión e incluso de consumo.

Venta de Banamex abrirá oportunidades para instituciones medianas del país: Arroyo de CIBanco

Es una tristeza que Citi haya tomada la decisión de retirarse de Banamex, pero es un tema estratégico global y no sólo de México. Además abrirá oportunidades para todos, incluso para las instituciones de tamaño medio y habrá un reacomodo de jugadores, así lo aseguró Salvador Arroyo, consejero delegado de CIBanco en entrevista con Alberto Aguilar en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN40. Consideró ademas que la liquidez que posee CIBanco, la segunda del mercado, le permitirá crecer en el crédito en donde muchos intermediarios actualmente enfrentan escasez.

Desabasto de chips golpeará venta de autos y la legalización de 1.5 millones de irregulares depreciará 20% la reventa: Rosales de AMDA

Alberto Aguilar conversó en Don Dinero con Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMDA). Este sector suma este año otro problema, y es que a la fuerte caída del 28% en las ventas de vehículos ligeros que se sufrió en 2020 por el paro de laborales que ocasionó la pandemia del COVID-19, se suma este 2021 la falta de oferta por la caída en la producción dado el desabasto de semiconductores. Además la entrada de 1.5 millones de autos ilegales y la caída del valor de los autos usados hasta en 20%.

Industria del cuidado personal y del hogar busca reciclar entre 5% y 8% de sus envases: CANIPEC

Alberto Aguilar conversó en #Nombres,Nombres y Nombres en @ADN40 con Carlos Berzunza, director general de la Cámara y Asociación de las Industrias de Productos Cosméticos y Aseo Doméstico (CANIPEC) con respecto al programa de Economía Circular que busca recuperar envases utilizados por esta industria para contribuir a reducir el #cambioclimático