Economía

Crecimiento en 2026 será mejor pero no suficiente y México aún tiene oportunidades en la reconfiguración mundial: Gordillo de CIBanco

Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de @CIBanco, considera que 2026 será un mejor año que éste, pero el crecimiento no es suficiente para lograr un mayor desarrollo. En entrevista con Alberto Aguilar en @ADN40 en Nombres, Nombres & Nombres... platica de las posibilidades para el Plan México

Autopartes han librado mejor protecciónismo de EU: INA

La industria nacional de autopartes enfrenta uno de sus momentos más decisivos ante un entorno internacional cambiante y muy competitivo. Con los aranceles de EU y la transformación del comercio global, el sector en México se ve obligado a replantear sus estrategias para mantener su posición de liderazgo. Alberto Aguilar platica con Francisco Gonzalez Díaz, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA) en Nombres, Nombres & Nombres en ADN40.

Falta de seguridad jurídica frena inversiones y economía está estancada: IMEF

Alberto Aguilar platica en Nombres, Nombres y... Nombres en @ADN40 con Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) con respecto a la atonía que vive la economía nacional y el papel nodal que juega la falta de seguridad no sólo física, sino jurídica para las inversiones, dados los cambios como la Reforma Judicial o la falta de certeza en cuanto al T-MEC, así como la posibilidad de enfrentar aranceles.

Insisten empresas de seguridad en nueva ley y cámara para apoyar en la lucha vs creciente delincuencia

Alberto Aguilar platicó con Daniel Espinosa, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) con respecto al panorama en seguridad. ¿Qué es necesario para salvar el grave flagelo de la inseguridad? ¿Cuál son los objetivos de la asociación? ¿Existe algún avance en cuanto a la Ley que buscan? Espera avanzar con el nuevo secretario de Economía, Marcelo Ebrard en los temas más relevantes como la nueva Ley del Trabajo o la necesidad de crear una cámara.

Se requieren cambios de gobernanza e infraestructura para hacer a PEMEX sostenible: IMCO

Alberto Aguilar conversa con Jesús Carrillo, director de Economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en Nombres, Nombres y.. Nombres en @ADN40, acerca de la problemática de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y los cambios esenciales para garantizar su permanencia a largo plazo. Con una pesada deuda y baja producción, se deben realizar cambios trascendentes en su operación, como por ejemplo el cierre de algunas refinerías

Preocupa a Empresas Globales que México cumpla puntualmente con lo pactado en los acuerdos comerciales

Alberto Aguilar conversa con Manuel Bravo, presidente del Consejo de Empresas Globales, en Nombres, Nombres y.. Nombres en @ADN40. En esta organización se aglutinan 60 empresas que son responsable de un 40% de la Inversión Extranjera Directa (IED). Han decidido pausar sus inversiones en función de las reformas constitucionales recién aprobadas. Tienen interés en que México cumpla puntualmente con lo pactado en los acuerdos comerciales internacionales.

Reestructura de plantas automotrices para electromovilidad e infraestructura, grandes retos para atraer inversiones: AMIA

Alberto Aguilar conversa con Odracir Barquera, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en Nombres, Nombres y... Nombres en @ADN40. Este ámbito de la economía ha reaccionado bien en los primeros siete meses del año, pero tiene retos importantes a futuro como la reestructura de la industria para la electromovilidad, además de infraestructura adecuada para la logística para el comercio exterior y energía con fuentes renovables.

Apoyos fiscales y competencia camino para avance de la electromovilidad: AMDA

Alberto Aguilar platica con Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) en AND40 en Nombres, Nombres y... Nombres con respecto a la electromovilidad. La flota de autos híbridos o totalmente eléctricos apenas llega a un 7.0% que se compara negativamente con algunos países más avanzados como los escandinavos en donde se ronda un 20.0% o China con un 25.0%.

Surgirán oportunidades con el nuevo gobierno: Coparmex CDMX

Alberto Aguilar conversa con Armando Zúñiga, presidente de Coparmex Ciudad de México en Nombres,Nombresy... Nombres en @ADN40 sobre los desafíos para los empresarios con un nuevo gobierno. Hay oportunidades con el "nearshoring", pero hace falta energía.

Aumento de deducciones e IVA diferenciado camino para incrementar recaudación: IMCP

Alberto Aguilar platicó con Héctor Amaya Estrella, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) en Nombres, Nombres y... Nombres en @ADN40. Se avecina un 2025 complicado por el importante deficit fiscal que enfrentará el próximo gobierno. ¿Cómo obtener más recursos? ¿Cómo incrementar la recaudación fiscal?

Consejo Nacional de la Tortilla lanzará programa de lealtad para favorecer al consumidor y la formalidad

Alberto Aguilar platicó en Nombres,Nombres y.. Nombres con Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla quien busca que crezca la formalización en el sector vía programas de lealtad. Ya se construye una app con Finsus como patrocinador. El objetivo es que el consumidor reciba recompensas por la compra tortilla, que es uno de los productos que más ha sufrido la inflación. Se busca además involucrar a la mayoría de las 135 mil tortillerías que existen en el país.

Se mantendrá la política monetaria restrictiva: Citibanamex

Alberto Aguilar conversó con Sergio Kurczyn, director de Estudios Económicos de Cititbanamex, en @ADN40 en Nombres, Nombres y... Nombres con respecto al derrotero de la economía. La inflación se situaría en un rango de entre 5.2% a 5.3%.

Arranca 2024 con buenas perspectivas, pero más de un desafío como la inflación, las altas tasas, las elecciones y problemas geopolíticos: CIBanco

Alberto Aguilar conversa en Nombres, Nombres y... Nombres con Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de @CIBanco acerca de la economía. Comenzamos un 2024 con buenas perspectivas, pero más de un desafío en el camino, como las elecciones, la inflación, las altas tasas, problemas geopolíticos globales.

Endeudamiento del 5.4% del PIB en 2024 compromete el futuro del país por baja inversión, altas tasas y bajos ingresos del gobierno: CIEP

Alberto Aguilar conversa en @ADN40 en Nombres, Nombres y... Nombres con Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria @CIEP del Paquete Económico 2024. Hay alerta por el elevado endeudamiento que ya se aprobó con un 5.4% del Producto Interno Bruto (PIB) el doble del año pasado. Además aunque se justifica por el gasto en inversión, en el análisis destaca que éste trae una caída del 11%. La preocupación es que se vaya a gasto corriente, lo que además de inconstitucional no implica ningún retorno.

Se reactiva apetito aquí para sofomes por nearshoring, pero se mantiene el reto de bajar los costos: Presburger de ASOFOM

Alberto Aguilar conversa con Enrique Presburger, presidente de la Asociación de Sociedades Financiera de Objeto Limitado (ASOFOM) en Nombres, Nombres & Nombres en @ADN40. El crédito que otorgan estas entidades ha crecido de forma importante, ya representan el 20% de los préstamos a la iniciativa privada, pero ahora mismo enfrentan dificultades para obtener fondeo.

Infraestructura, seguridad y energías limpias grandes retos para que empresas globales inviertan más en México: CEEG

Alberto Aguilar platica en Nombres, Nombres y... Nombres en #ADN40 con Alberto de la Fuente, presidente del Consejo de Empresas Globales (CEEG). Hay optimismo con respecto al desempeño económico en 2024, pero existe más de un obstáculo para que las transnacionales con presencia en nuestro país puedan incrementar sus inversiones y aprovechar al máximo en #nearshoring. Hace falta infraestructura tanto en comunicaciones, por ejemplo carreteras, como en energías limpias, en seguridad.

Mejora taquilla en cine y el "streaming" retoma su lugar: CANACINE

Alberto Aguilar converso con Avelino Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica @CANACINE en Nombres, Nombres y Nombres en @ADN40. ¿Ya se recuperó la industria del golpe de la pandemia? Camina, pero aún se encuentra lejos del 2019

Unión del sector impulsará el turismo que mantendrá su recuperación este 2023, a pesar de retos como baja de visitantes de EU: AMDETUR

Alberto Aguilar platicó en Nombres, Nombres y... Nombres en #ADN40 con Rosario Rodríguez Rojo, presidenta de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) de las perspectivas del turismo para este 2023. La actividad se ha recuperado, pero enfrenta retos como una mayor competencia de destinos internacionales en el Caribe y una ligera baja de los visitantes de EU.

Enfrentan productores de leche fuerte presión por falta de financiamiento y hace falta nuevo sistema crediticio para el campo en México: FEMELECHE

Alberto Aguilar conversa con Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE) en Nombres, Nombres y... Nombres en @ADN40. El negocio de la leche enfrenta grandes presiones por la inflación, los pequeños productores incluso sacrifican ganado lechero para poder alimentar el resto del hato.

Inflación tardará entre 2 ó 3 años en normalizarse: Gordillo

En platica con Alberto Aguilar en Nombres, Nombres y... Nombres en @ADN40, Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CIbanco, consideró que la inflación va a tardar entre 2 ó 3 años en dejar de ser significativa para los consumidores. También indicó que la inversión se ha retrasado y que la falta de infraestructura desfavorecerá la oportunidad de aprovechar el "nearshoring".

Sequía de agua y financiamiento, grandes retos para el campo, y modernización la palabra: CNA

Alberto Aguilar platica con Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario, en Nombres, Nombres y...Nombres en @ADN40. La caída de financiamiento al campo, se ha sumado a la sequía como enorme reto para el campo, además de expedientes como el manejo de herbicidas necesarios para garantizar la producción de alimentos para todos.

Autopartes avanzará a pesar de entorno por nearshoring, electromovilidad y T-MEC: INA

Francisco N. González Díaz, presidente de la Industria Nacional de Autopartes platicó con Alberto Aguilar en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN40. Señaló que en este momento se trata de un sector virtuoso que logró crecer 12.5% en 2022, porque hay una fuerte demanda por autopartes por la necesidad de tener las cadenas de proveeduría cerca (nearshoring) y cumplir con el 75% de contenido regional del T-MEC para evitar aranceles en la industria automotriz.

En turismo sol y playa por buen camino, pero con recuperación hasta 2023 serán 4 años perdidos: Madrid de Cicotur

Alberto Aguilar platica con Francisco Madrid. Director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (@CicoturAnahuac) en Nombres, Nombres y Nombres en @ADN40 con respecto a una de las actividades que más divisas genera al país. Se destaca que los destinos de sol y playa caminan excelente y el cierre del año será muy bueno. No obstante, aunque se presente la recuperación de niveles prepandemia en 2023, serán en realidad cuatro años perdidos. Además para el próximo ejercicio hay muchas dudas por la baja en el avance de la economía de EU, país del que proviene la mayor parte los visitantes del extranjero. Entre los retos aún por enfrentar: la inflación, falta de personal y el retraso en la emisión de visas por parte de EU.

Falta de Estado de derecho golpea inversiones y consumo: IMEF

Alberto Aguilar (@aguilar_dd) conversa con Alejandro Hernández Bringas, presidente del Instituto Mexicano de Finanzas (@IMEFoficial) en @adn40 en #Nombres,Nombresy..Nombres con respecto a las perspectivas económicas del país. Considera que el crecimiento aún será difícil en 2023, y que la falta de derecho golpean las determinaciones de inversión e incluso de consumo.

Venta de Banamex abrirá oportunidades para instituciones medianas del país: Arroyo de CIBanco

Es una tristeza que Citi haya tomada la decisión de retirarse de Banamex, pero es un tema estratégico global y no sólo de México. Además abrirá oportunidades para todos, incluso para las instituciones de tamaño medio y habrá un reacomodo de jugadores, así lo aseguró Salvador Arroyo, consejero delegado de CIBanco en entrevista con Alberto Aguilar en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN40. Consideró ademas que la liquidez que posee CIBanco, la segunda del mercado, le permitirá crecer en el crédito en donde muchos intermediarios actualmente enfrentan escasez.

Desabasto de chips golpeará venta de autos y la legalización de 1.5 millones de irregulares depreciará 20% la reventa: Rosales de AMDA

Alberto Aguilar conversó en Don Dinero con Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMDA). Este sector suma este año otro problema, y es que a la fuerte caída del 28% en las ventas de vehículos ligeros que se sufrió en 2020 por el paro de laborales que ocasionó la pandemia del COVID-19, se suma este 2021 la falta de oferta por la caída en la producción dado el desabasto de semiconductores. Además la entrada de 1.5 millones de autos ilegales y la caída del valor de los autos usados hasta en 20%.

Industria del cuidado personal y del hogar busca reciclar entre 5% y 8% de sus envases: CANIPEC

Alberto Aguilar conversó en #Nombres,Nombres y Nombres en @ADN40 con Carlos Berzunza, director general de la Cámara y Asociación de las Industrias de Productos Cosméticos y Aseo Doméstico (CANIPEC) con respecto al programa de Economía Circular que busca recuperar envases utilizados por esta industria para contribuir a reducir el #cambioclimático

Proponer IMEF facilitar la incorporación de pequeñas empresas y contribuyentes con tasas del 2.5% por 5 años

Alberto Aguilar conversa con Ángel García Lascurain, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Nombres, Nombres y... Nombres en @ADN40. Se presentó la propuesta para empujar una reforma fiscal que contribuya al desarrollo. Se incluye ampliar la base gravable, establecer el IVA en alimentos pero respetando una canasta básica con el 0%, bajar el ISR corporativo para homologarse con el orbe y otorgar competitividad a las empresas mexicanas.

Aumento y recuperación de precios favorecerán a industria minera: CAMIMEX

Alberto Aguilar conversa con Fernando Alanís, presidente de la Cámara Minera de México, con respecto a la perspectiva de la industria este 2021 con mejores precios y alza en producción, aunque con altos riesgos por las decisiones de política económica que podrían descarrilar las inversiones y golpean incluso las fuentes de empleo

Logra tequila buen 2020 apoyado por exportaciones que avanzaron casi 16% y esperan continue avance: CNIT

Alberto Aguilar platica con Luis Fernando Félix Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN40. Como muchas industrias, la del tequila también sufrió, pero Estados Unidos ayudó mucho puesto que en ese país las bebidas espirituosas se consideraron esenciales y nunca cerraron las licoreras.

Espera Industria de la Tecnología avance del 10.5% en 2021: IDC México

Alberto Aguilar conversa en ADN 40 en Nombres, Nombres y... Nombres con Edgar Fierro, director general de IDC México con respecto a la Industria de la Tecnología de la Información (ITC) que el año pasado tuvo un decrecimiento en dólares corrientes del 12% en 2020, pero este año podría crecer hasta un 10.5%.

Bloqueo a plataformas digitales viola el T-MEC y establece gran amenaza en nuevo paquete fiscal: ALAI

Alberto Aguilar conversa con Sissi De la Peña, gerente de Comercio Internacional y Organismos Internacionales de la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) con respecto a los nuevos gravámenes que plantea el gobierno para las plataforma digitales y el riesgo de bloquear los sitios de aquellas empresas que incumplan con las disposiciones gubernamentales en la materia.

Compra consolidada de medicamentos en el extranjero comprometerá planta industrial aquí y autosuficiencia sanitaria: CANIFARMA

Alberto Aguilar conversa con Rafael Gual, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40. El riesgo de que el gobierno federal compré hasta 60 mil millones de pesos de medicamentos en el exterior pone en riesgo la capacidad instalada de la industria farmacéutica en el país, su papel "como tractora" de otras actividades y unos 600 mil empleos.

Zozaya se declara satisfecho del lugar de KCSM tras 14 años en el timón

Alberto Aguilar conversó con José Zozaya, presidente de Kansas City Southern México en Don Dinero en GIN TV. Zozaya se retira desde del 1 de agosto tras 14 años en el timón de esa compañía que mueve el 30% de la carga ferroviaria del país. Deja una firma con 4,000 km de vías, 4,000 empleados, 400 locomotoras y 20,000 vagones propios y arrendados.

Alrededor de un 10% de las franquicias del país podrían cerrar

Alberto Aguilar conversa con Enrique Alcazar, vicepresidente de franquicias de CONCANACO en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40. Se espera que alrededor del 10% de las franquicias no logre abrir de nuevo sus puertas, un porcentaje inferior a la mortandad esperada para el sector turismo o restaurantes.

La banca está bien capitalizada, pero debe reactivar el crédito con cautela: Arroyo de CI Banco

Alberto Aguilar conversó con Salvador Arroyo consejero delgado del Grupo Financiero @CIBanco sobre la situación. Consideró que la economía caerá más de un 8% y que la segunda mitad de este 2020 no será fácil para nadie. Asimismo dijo que a banca está bien capitalizada y que se debe buscar reactivar el crédito pero con bases sólidas, con cautela.

La destrucción de capacidad de crecimiento por crisis del COVID-19 afectará la capacidad de avanzar del país en años: IMEF

Alberto Aguilar conversa con Angel García Lascurain, presidente del Instituto Mexicano de Finanzas (IMEF) en Don Dinero en GIN TV, con respecto a las repercusiones de no rescatar a la planta productiva y de servicios del país, lo que retrasara la recuperación del país una vez que concluya la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del nuevo coronavirus.

Con apoyo en comercialización y mejoras a la productividad se esperan resultados en el campo de subsistencia este año, en tanto que las exportaciones agrícolas continuarán su avance: Villalobos

Alberto Aguilar platicó con Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura en ADN 40 en Nombres, Nombres y... Nombres. El secretario del ramo espera que las exportaciones del país crecerán este año con la apertura de nuevos mercados como los países árabes. Asimismo espera que para el siguiente ejercicio ya se comience a notar el trabaja conjunto que se ha realizado para favorecer al pequeño productor, al de subsistencia que es el que sufre mayores carencias.

Reglas del juego claras esenciales para el avance económico del país: Serrano del BBVA

Carlos Serrano, economista en jefe del BBVA México platicó con Alberto Aguilar en Don Dinero en GIN TV. Consideró que para que el país crezca son necesarios tres factores: reglas del juego claras y sin cambios, mejor impartición de justicia y mayor certidumbre en sector energético. También señaló que los mercados han asumido que se va a dar un baja de escalón en el grado de inversión del país y México.

La nube, motor de la TI en 2019

Alberto Aguilar conversó con Manuel Durán, director de Click Balance con respecto al negocio de TI y las oportunidades que hay en el segmento de las pequeñas y medianas empresas en el ámbito contable y administrativo.

Solicita Consejo Ejecutivo de Empresas Globales confianza y seguridad a AMLO

Claudia Jañez, presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) considera que México desaprovecha la oportunidad que se abre con las empresas que han dejado China forzadas por la guerra comercial con Estados Unidos. En entrevista con Alberto Aguiar en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40, Jañez indicó que nuestro país compite con las propias casas matrices de las empresas ya establecidas aquí por las nuevas inversiones y destacó que se deben reactivar la licitaciones en todos los ámbitos

Alrededor del 50% de las MiPymes de construcción en riesgo de cerrar

Alberto Aguilar comenta en Central FM 92.1 FM con Pedro Ferriz de Con con respecto a los elevados riesgos que existen para las pequeñas y medianas empresas de la construcción, así como las propuestas de las afores de sus comisiones para 2020 a la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro

No todas las leyes en contra del plástico son incluyentes y afectan a una industria que da un millón de empleos

Alberto Aguilar conversa con Aldimir Torres, presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Plástico ANIPAC con respecto a la nueva Ley de Residuos en Nombres, Nombres y... Nombre en ADN 40. Reconoce que es insostenible el modelo de uso del plástico y la necesidad de migrar a un modelo circular en donde no sólo se rehuse el plástico sino incluso se rediseñe para hacerlo más sustentable.

Ligero repunte en crédito podría sostenerse en el año: Arroyo

Salvador Arroyo, consejero delegado de CI Banco conserva con Alberto Aguilar en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40. Considera que aún cuando la banca esperaba un mejor comportamiento del crédito en 2019, en los últimos meses se ha dado un pequeño repunte que podría sostenerse en el resto del año.

Forzar apoyos sociales a invertirse en economía formal generaría al gobierno ingresos por 24 mil mdp en IVA: ANTAD

Alberto Aguilar conversa en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40 con Vicente Yáñez presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Especializadas. El comercio espera incluso una baja de un 1% en las ventas en este 2019 e insisten en generar políticas públicas que generen confianza para las inversiones.

Preocupante nivel de fondos de pensiones en México: Ricciardi de BlackRock México

Alberto Aguilar conversa con Samantha Ricciardi, directora general de BlackRock México acerca del bajo nivel que existe en nuestro país en los fondos de pensiones, dado que la tasa de reemplazo es de sólo 26%. En Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40 Ricciardi destacó que incluso dicho nivel significa un serio problema para los gobiernos.

La desaceleración del consumo en el país se pronunciará más: Nielsen

Alberto Aguilar platica con Enrique Espinosa de los Monteros director general de Nielsen con respecto al consumo el cual muestra una desaceleración importante con el consumo en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40. De acuerdo con las encuestas de la investigadora del mercado las familias mexicanas han acotado su gasto por la incertidumbre e incluso las pequeñas misceláneas ya muestran una caída de 1.3% en sus ventas.

México noveno mercado del mundo en alimento de mascotas y Neovia gana participación aquí

Alberto Aguilar conversa con Karim Castro Carrillo director de mascotas de la francesa Neovia la tercer firma de alimento para animales en el país y la segunda en supermercados con marcas como Ganador, Top Choice y Minino. En Nombres, Nombres y.. Nombres del Canal ADN 40 hablan sobre el desarrollo del negocio de alimentos animales en el país y sus perspectivas.

Debe definir el gobierno interacción con la IP en el sector eléctrico para asegurar inversiones: Iberdrola

Alberto Aguilar conversa con Enrique Alba director general de generación en México de Iberdrola de los desafíos eléctricos en México. En el programa Nombres, Nombres y Nombres en ADN 40 Alba reconoce que se requieren invertir 100 mil millones de dólares en los próximos 15 años para estar a tono con los desafíos del crecimiento del país, al tiempo que afirma que la empresa llegó para quedarse y que se requiere claridad de la política nacional en materia eléctrica para tener seguridad.

Bajo crecimiento económico convierte en reto recaudación fiscal: EY

Alberto Aguilar conversa con Nora Morales, socia de litigio fiscal de EY con respecto a la baja del crecimiento económico para este 2019 y las perspectivas en recaudación fiscal que se han recortado de la mano con el acotado avance en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40.

Fructosa otra vez el quid del lío azucarero con EU

Alberto Aguilar conversó con Enrique Bojórquez, presidente de la empresa mexicana Sucroliq, con el que conversará sobre uno de los temas más polémicos en la relación México-Estados Unidos: el comercio de azúcar y la entrada de fructosa con dumping desde nuevos vecino país del norte

Franquicias reducirán su paso en 2019

Alberto Alberto Aguilar entrevista a Juan Manuel Gallastegui, dueño de la firma Gallastegui Armella Franquicias en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40. El lento panorama económico global y en México provocarán un paso más lento para las franquicias.

Desafíos para el rubro restaurantero

Alberto Aguilar entrevista a Francisco Fernández Alonso, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40.

Fuertes riesgos para el turismo ya sin NAIM y CPTM

En Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40 Alberto Aguilar entrevista a Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico quien vislumbra grandes desafíos para el turismo nacional ya sin el Nuevo Aerpuerto Internacional de la Ciudad de México y el CPTM

Retos futuros de la banca

En “Nombres, Nombres y Nombres”… Alberto Aguilar entrevista a Bernardo González Rosas, Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, quien habla acerca de la iniciativa de controlar las comisiones que cobran los bancos desde la Cámara de Diputados.

Preocupa futuro de la reforma energética: KPMG

Alberto Aguilar entrevista a Rubén Cruz López, socio líder de energía de KPMG México, acerca de la decisión que recién tomaron dos calificadoras al bajar la perspectiva en la calificación de PEMEX, como resultado de las dudas que hay en torno al futuro de la reforma energética en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40

Caería venta de camiones y tractocamiones en 7% este 2018: ANPACT

Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) platicó con Alberto Aguilar en el programa Nombres, Nombres... y Nombres de ADN 40 con respecto a las expectativas para este 2018 en donde se prevé una caida del 7%

Aumentar ahorro nacional fórmula para elevar el crecimiento: Méndez Fabre

Las naciones que han logrado aumentar su ahorro nacional por encima de su PIB son los que han logrado alcanzar un crecimiento mayor y de manera sostenida afirmó José Méndez Fabre, presidente de la Asociación Mexicana de Intermediarias Bursátiles (AMIB) en entrevista con Alberto Aguilar en el programa Nombres, Nombres y... Nombres de ADN 40...

El dilema del nuevo aeropuerto: José Luis Luege

José Luis Luege, experto en temas medio ambientales conversa con Alberto Aguilar, Carlos Mota y Alberto Barranco en #tu Economía en Juego en ADN 40 con respecto a los dilemas que rodean al Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

Facturación del e-commerce volverá a crecer a doble dígito en México

Alberto Aguilar platica con Julio César Vega, director general de la Asociación de Internet.Mx con respecto al avance del comercio electrónico en el país y los cambios que se avecinan incluso para los comercios que iniciaron de manera tradicional en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40

Retos para el presupuesto 2019

Alberto Aguilar entrevista a Héctor Villarreal, director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) en Nombres, Nombres y Nombres en ADN 40, con respecto a los grandes retos que enfrentará la confección del presupuesto 2019 en función de las grandes promesas a su electorado por parte del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador

Sofomes, opción de crédito para las Pymes

Carlos Rahmane Sacal, presidente de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES) platicó con Alberto Aguilar, Alberto Barranco y Carlos Mota en el programa #Tu Economía en Juego con respecto a los retos de estas instituciones y su opción en el crédito para las Pymes

Acercar la educación a todos objetivo de FIBRA EDUCA

En #Tu Economía en Juego en ADN 40, Rodolfo Sánchez Arriola director general de FIBRA EDUCA platica con Alberto Barranco, Carlos Mota y Alberto Aguilar con respecto a los planes de este nuevo instrumento de inversión.

Se prevé ligera mejoría en el consumo en el último trimestre: Nielsen

Alberto Aguilar conversa con Armando Uriegas Vázquez, director general de Nielsen México en el programa Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40 con respecto al consumo en el país. El verano se destacó por algunos sectores debido a la celebración del Mundial de Fútbol en Rusia. Para el final del año se vislumbra cierta aceleración en el consumo por una repercusión menor de la inflación de los precios.

Los retos para la reforma de telecomunicaciones

Alberto Aguilar platica con Gustavo Rojón socio y director de la firma The Competitive Intelligence Unit en Nombres, Nombres y... Nombres de ADN 40. La reforma de telecomunicaciones logró avances en la penetración del Internet y el servicio celular que ya alcanza el 96%, pero aún tiene enfrente fuertes retos

México ya sufre las consecuencias de la guerra comercial de EU: ANIERM

En entrevista en “Nombres, Nombres y Nombres” en ADN 40, Alberto Aguilar platicó con Luis Enrique Zavala, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) quien consideró que ya se sufren las consecuencias de la guerra comercial y política comercial proteccionista que aplica el gobierno de Donald Trump.

China vs EU, la guerra comercial

En el programa #TuEconomíaenJuego de ADN 40 analiza las consecuencias de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Alberto Barranco y Alberto Aguilar junto a Raúl Feliz, investigador del CIDE, evalúan cuáles podrían ser las consecuencias para la economía de México y el mundo como resultado del estira y afloja entre los dos gigantes del mundo

Margen de maniobra de México en finanzas públicas frente a las promesas de campaña

En el programa Punto Económico de Alberto Aguilar en ADN 40 se debaten las posibilidades reales de que se cumplan las diferentes promesas de campaña frente a un estrecho margen de las finanzas públicas. Para abordar el tema estuvieron Daniela Brandazza, director senior y líder del sector de Fiannzas Públicas de S&P, Héctor Villarreal director genereal del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) y Agustín Vargas socio líder de Impuestos de KPMG.

El desafío para México por la guerra del acero y aluminio de Trump

Con la implementación de aranceles a las exportaciones de acero y alumnio de México, Estados Unidos violó no sólo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte sino el GATT. México ya reaccionó mediante la imposición de represalias a importaciones de algunos productos de EU, pero la guerra comercial con ese país sin duda tendrá diferentes afectaciones a la economía mexicana. Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio de ECONOMIA, José Luis de la Cruz director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) y Jorge Gordillo director de estudios económicos de CI Banco debaten al respecto en Punto Económico programa de Alberto Aguilar en ADN 40.

Las propuestas económicas de los candidatos

En Punto Económico de Canal 40 con Alberto Aguilar, los representantes de las distintas fuerzas políticas del país debatieron: Vanessa Rubio por la coalición Todos por México, Mario Delgado de Juntos Haremos Historia y Félix Vélez de Por México al Frente.

Al alza robo con violencia de vehículos y tractocamiones están ya entre los 6 más sustraídos

El robo de autos asegurados en el país tocó récord con un alza de 19.4% en términos anuales hasta marzo, pero no sólo eso preocupa sino el alza de los asaltos con violencia y el hecho de que los tractocamiones Kenworth ya se ubiquen a nivel nacional en el sexto sitio en este indicador, destaco Recaredo Arias, director de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En entrevista para Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40, Arias indicó que también causa resquemor el hecho de que el índice de recuperación de vehículos robados en el país cayó al 34%.

Empresas exigen combate a la corrupción y a la inseguridad: KPMG

En el cambio de sexenio los altos ejecutivos de compañías y empresarios exigen combate a la corrupción e inseguridad a diferencia del 2012 cuando las reformas estructurales eran una solicitud constante, asegura Roberto Cabrera socio líder de KPMG México. En entrevista con Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40 también destacó que las empresas a través de diferentes estrategias de diversificación esperan superar en muchos casos el crecimiento económico del país. Cabrera indicó que centrarse en el cliente, la innovación, tecnología y el talento humano son los pilares en los que las firmas descansarán para avanzar.

Aumentar gasto medio del turismo y mejorar la imagen de México los grandes retos: Pablo Azcárraga

Nos duele la imagen del país, nos duele el no poder asignar de una forma más eficientes los recursos publicitarios que nos permitan generar un mayor interés de los viajeros, nos duela la infraestructura y la conectividad, que aunque ha mejorado, aún tiene un espacio enorme para mejorar aseguró Pablo Azcárraga, presidente de Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). Indicó que un gran reto para el turismo es el lograr un mayor gasto medio de los visitantes puesto que estamos ubicados alrededor del sitio 15 a nivel mundial con sólo unos 570 dólares.

Inversión sin precedente en turismo en el sexenio, se sumarían unas 100 mil habitaciones: Madrid

El buen desempeño económico de Estados Unidos, los viajes pospuestos después de la crisis, una mayor conectividad aérea tras el acuerdo bilateral con ese país, la exención de visas hacia países como Brasil y Colombia, políticas públicas de impulso a la actividad y una inversión sin precedente son los factores que le han permitido a México cifras récord en el número de visitantes. Así lo consideró Francisco Madrid, director de la Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac, en entrevista con Nombres, Nombres y… Nombres en el canal ADN 40. Destacó que probablemente en este sexenio se podrían sumar en total 100 mil habitaciones. Madrid indicó que el año pasado el ingreso de divisas por turismo creció 8.4% y el número de turistas internacionales tuvo un avance del 12%.

Poder de compra y acuerdos comerciales retos para la industria de cosméticos y cuidado del hogar: Castro Ascencio

El negocio de productos de uso personal, cosméticos y del hogar creció en 2017 entre 1% y 2% dado el impacto que tuvo la inflación en el poder de compra reconoció Enrique Castro Ascencio, quien el 25 de junio asumirá la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC). En entrevista con Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40 externó su confianza en que en este 2018 pueda mejorar el comportamiento de la industria a través de la exploración de mercados alternativos. Detalló que se trata de un negocio que significa unos 11 mil 600 millones de dólares, de los cuales un 72% son productos de cuidado personal y el 28% de aseo para el hogar. Indicó además que siguen de cerca la evolución de las negociaciones en lo que tiene que ver con el TLCAN y el acuerdo comercial con Europa, puesto que sus exportaciones suman 3 mil millones de dólares.

La reforma energética nos ha puesto en el carril de alta velocidad en energía renovable: Olea

La producción de energía renovable ha sido una de las principales beneficiarias de la reforma energética afirmó Héctor Olea, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX). Agregó que puso a México en el carril de alta velocidad en el desarrollo de esta tecnología y detalló que para el 2020 se llegará a la producción de 5 mil megawatts con la suma de 37 nuevos parque solares.

Inversión y confianza del consumidor sufrirían en el corto plazo por incertidumbre con elecciones: Gordillo de CI Banco

La incertidumbre por las elecciones afectará la inversión y la cofianza del consumidor en el corto plazo, aunque no repercutirán el desempeño de la economía en este 2018 consideró Jorge Gordillo, director de Análisis Financiero y Económico de CI Banco. Señaló que el dinamismo de Estados Unidos que apoyará las exportaciones mexicanas junto con el avance del consumo interno serán los pilares para el PIB nacional que podría crecer un 2.4%. En entrevista en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40 agregó que la inflación comenzaría a ceder en abril y que los precios de los combustibles dejarán de ser un factor.

Para combatir la reforma financiera en EU se deben dar tiros de precisión aseguró González Anaya, titular de SHCP

La economía mexicana se encuentra sólida con una perspectiva de crecimiento de un 2%, con una inflación que va a la baja, una proporción de la deuda del gobierno con respecto al PIB que se ha estrechado y con un superávit primario afirmó el secretario de la SHCP, José Antonio González Anaya. En entrevista en el programa Nombres, Nombres y… Nombres del Canal ADN 40, también destacó que con la reforma energética existen compromisos de inversión por 170 mil millones de dólar, una cifra que desde su perspectiva es “difícil de comprender” puesto que es dos ves la actual deuda del gobierno federal y manifestó que para contrarrestar la reforma fiscal en EU se deben tener tiros de precisión. En cuanto al rubro financiero indicó que se encuentra sólido, bien capitalizado y otorga créditos a la mayoría de los sectores de la población. Reconoció que aún cuando se han registrado en los últimos años tasas de crecimiento en los créditos hipotecarios y de autos, aún hay trabajo que realizar. Detalló que por el momento no hay un solo ámbito en cuanto a créditos que cause preocupación. Asimismo destacó que en la actual administración se han otorgado 10 millones de créditos vía el INFONAVIT, lo que significa que 3 de cada 4 empréstitos de esta institución se han concretado en los últimos años. En cuanto a la deuda del país que actualmente se ubica en un 48% del PIB destacó que no hay de que preocuparse y que este año no hay vencimientos, aunque señaló que se continuará para continuar llevándola a un mayor largo plazo. Por lo que hace la reforma fiscal de EU hizo ver que aunque la tasa corporativa bajó a un 21%, en realidad al considerar la eliminación de ciertas deducciones como los impuestos locales y de intereses, la reducción es menor y señaló que se debe trabajar con tiros de precisión para tratar de mantener la competitividad fiscal del país. En cuanto a la Ley Fintech destacó que lo que busca es que el sector financiero pueda absorber la innovación tecnológica.

CFE construirá 11 plantas de ciclo combinado en 5 años: Hernández

Con la reforma energética a CFE tiene ya la oportunidad de salir al mercado por otras fuentes de combustible, punto relevante si se considera que el 80% del costo de la generación de la electricidad depende del precio de estos. Jaime Hernández, director de la CFE, en entrevista con Nombres, Nombres y… Nombres en ADN 40 explica también que por primera vez los recibos de luz que recibirán los mexicanos en sus hogares tendrán el desglose de cada uno de los costos que conforman la tarifa como son el costo de generación, transporte del fluido eléctrico y la operación de la Empresa Productiva del Estado. Destacó que en los próximos 5 años la CFE va a destinar 300 mil millones de pesos para nuevos proyectos de generación, entre los que destacan 11 plantas de ciclo combinado. Asimismo hizo ver que aún cuando el objetivo es abandonar la generación mediante combustibles contaminantes y hacer uso de la energía renovable, por ahora el avance de la tecnología obliga a que por cada megawatt que se obtiene mediante esta última, se tengan dos de respaldo con la tradicional, debido a la intermitencia que se registra mediante los nuevos métodos como el eólico o solar y la incapacidad de almacenamiento.

Las reformas estructurales dan pauta para el crecimiento más allá de quién gane la presidencia: Arroyo de CI Banco

Tenemos refomas estructurales que nos dan la pauta para el crecimiento más allá de quien gane la presidencia, afirmó Salvador Arroyo, consejero delegado de CI Banco. En Nombres, Nombres y... Nombres en ADN 40 también destacó que la banca debe trabajar en dar mayor seguridad debido al elevado número de robos de identidad que se han presentado. Aseguró que CI Banco continuará su crecimiento y destacó que ya es la cuarta o quinta institución bancaria que otorga créditos automotrices. En fiduciario es en el manejo de activos el segundo jugador del mercado, aunque en 2017 se ubicó en crecimiento como el número uno en dicho renglón.

Necesarios estímulos para renovar parque en autotransporte de carga: ANPACT

El alza de los combustibles, incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) y el incremento de la inseguridad con un alza del 62% en los robos fueron las principales causas de la caída en las ventas del 5.2% que tuvieron las ventas de tractocamiones en el país. Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) explicó a Nombres, Nombres y... Nombres que aunque el año pasado no fue tan malo como se esperaba, el país aún se encuentra lejos de las ventas récord que se tuvieron en 2007 con 53 mil unidades. Para este 2018, Elizalde considera que serán factores en el mercado interno la nueva NOM 012 de pesos y dimensiones que mantiene todas las configuraciones, en especial el doble remolque contra el que existen muchas dudas, pero se agregan nuevas disposiciones de seguridad. Asimismo señaló que con la nueva norma ecológica que entrará en vigor será necesario que el gobierno amplíe los estímulos para que realmente se presente una renovación del parque vehicular del autotransporte de carga.