Economía

Enfrentan productores de leche fuerte presión por falta de financiamiento y hace falta nuevo sistema crediticio para el campo en México: FEMELECHE

Alberto Aguilar conversa con Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE) en Nombres, Nombres y... Nombres en @ADN40. El negocio de la leche enfrenta grandes presiones por la inflación, los pequeños productores incluso sacrifican ganado lechero para poder alimentar el resto del hato.

Inflación tardará entre 2 ó 3 años en normalizarse: Gordillo

En platica con Alberto Aguilar en Nombres, Nombres y... Nombres en @ADN40, Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CIbanco, consideró que la inflación va a tardar entre 2 ó 3 años en dejar de ser significativa para los consumidores. También indicó que la inversión se ha retrasado y que la falta de infraestructura desfavorecerá la oportunidad de aprovechar el "nearshoring".

Sequía de agua y financiamiento, grandes retos para el campo, y modernización la palabra: CNA

Alberto Aguilar platica con Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario, en Nombres, Nombres y...Nombres en @ADN40. La caída de financiamiento al campo, se ha sumado a la sequía como enorme reto para el campo, además de expedientes como el manejo de herbicidas necesarios para garantizar la producción de alimentos para todos.

Autopartes avanzará a pesar de entorno por nearshoring, electromovilidad y T-MEC: INA

Francisco N. González Díaz, presidente de la Industria Nacional de Autopartes platicó con Alberto Aguilar en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN40. Señaló que en este momento se trata de un sector virtuoso que logró crecer 12.5% en 2022, porque hay una fuerte demanda por autopartes por la necesidad de tener las cadenas de proveeduría cerca (nearshoring) y cumplir con el 75% de contenido regional del T-MEC para evitar aranceles en la industria automotriz.

En turismo sol y playa por buen camino, pero con recuperación hasta 2023 serán 4 años perdidos: Madrid de Cicotur

Alberto Aguilar platica con Francisco Madrid. Director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (@CicoturAnahuac) en Nombres, Nombres y Nombres en @ADN40 con respecto a una de las actividades que más divisas genera al país. Se destaca que los destinos de sol y playa caminan excelente y el cierre del año será muy bueno. No obstante, aunque se presente la recuperación de niveles prepandemia en 2023, serán en realidad cuatro años perdidos. Además para el próximo ejercicio hay muchas dudas por la baja en el avance de la economía de EU, país del que proviene la mayor parte los visitantes del extranjero. Entre los retos aún por enfrentar: la inflación, falta de personal y el retraso en la emisión de visas por parte de EU.

Falta de Estado de derecho golpea inversiones y consumo: IMEF

Alberto Aguilar (@aguilar_dd) conversa con Alejandro Hernández Bringas, presidente del Instituto Mexicano de Finanzas (@IMEFoficial) en @adn40 en #Nombres,Nombresy..Nombres con respecto a las perspectivas económicas del país. Considera que el crecimiento aún será difícil en 2023, y que la falta de derecho golpean las determinaciones de inversión e incluso de consumo.

Venta de Banamex abrirá oportunidades para instituciones medianas del país: Arroyo de CIBanco

Es una tristeza que Citi haya tomada la decisión de retirarse de Banamex, pero es un tema estratégico global y no sólo de México. Además abrirá oportunidades para todos, incluso para las instituciones de tamaño medio y habrá un reacomodo de jugadores, así lo aseguró Salvador Arroyo, consejero delegado de CIBanco en entrevista con Alberto Aguilar en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN40. Consideró ademas que la liquidez que posee CIBanco, la segunda del mercado, le permitirá crecer en el crédito en donde muchos intermediarios actualmente enfrentan escasez.

Desabasto de chips golpeará venta de autos y la legalización de 1.5 millones de irregulares depreciará 20% la reventa: Rosales de AMDA

Alberto Aguilar conversó en Don Dinero con Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMDA). Este sector suma este año otro problema, y es que a la fuerte caída del 28% en las ventas de vehículos ligeros que se sufrió en 2020 por el paro de laborales que ocasionó la pandemia del COVID-19, se suma este 2021 la falta de oferta por la caída en la producción dado el desabasto de semiconductores. Además la entrada de 1.5 millones de autos ilegales y la caída del valor de los autos usados hasta en 20%.

Industria del cuidado personal y del hogar busca reciclar entre 5% y 8% de sus envases: CANIPEC

Alberto Aguilar conversó en #Nombres,Nombres y Nombres en @ADN40 con Carlos Berzunza, director general de la Cámara y Asociación de las Industrias de Productos Cosméticos y Aseo Doméstico (CANIPEC) con respecto al programa de Economía Circular que busca recuperar envases utilizados por esta industria para contribuir a reducir el #cambioclimático

Proponer IMEF facilitar la incorporación de pequeñas empresas y contribuyentes con tasas del 2.5% por 5 años

Alberto Aguilar conversa con Ángel García Lascurain, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Nombres, Nombres y... Nombres en @ADN40. Se presentó la propuesta para empujar una reforma fiscal que contribuya al desarrollo. Se incluye ampliar la base gravable, establecer el IVA en alimentos pero respetando una canasta básica con el 0%, bajar el ISR corporativo para homologarse con el orbe y otorgar competitividad a las empresas mexicanas.

Aumento y recuperación de precios favorecerán a industria minera: CAMIMEX

Alberto Aguilar conversa con Fernando Alanís, presidente de la Cámara Minera de México, con respecto a la perspectiva de la industria este 2021 con mejores precios y alza en producción, aunque con altos riesgos por las decisiones de política económica que podrían descarrilar las inversiones y golpean incluso las fuentes de empleo

Logra tequila buen 2020 apoyado por exportaciones que avanzaron casi 16% y esperan continue avance: CNIT

Alberto Aguilar platica con Luis Fernando Félix Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) en Nombres, Nombres y... Nombres en ADN40. Como muchas industrias, la del tequila también sufrió, pero Estados Unidos ayudó mucho puesto que en ese país las bebidas espirituosas se consideraron esenciales y nunca cerraron las licoreras.

Espera Industria de la Tecnología avance del 10.5% en 2021: IDC México

Alberto Aguilar conversa en ADN 40 en Nombres, Nombres y... Nombres con Edgar Fierro, director general de IDC México con respecto a la Industria de la Tecnología de la Información (ITC) que el año pasado tuvo un decrecimiento en dólares corrientes del 12% en 2020, pero este año podría crecer hasta un 10.5%.

Bloqueo a plataformas digitales viola el T-MEC y establece gran amenaza en nuevo paquete fiscal: ALAI

Alberto Aguilar conversa con Sissi De la Peña, gerente de Comercio Internacional y Organismos Internacionales de la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) con respecto a los nuevos gravámenes que plantea el gobierno para las plataforma digitales y el riesgo de bloquear los sitios de aquellas empresas que incumplan con las disposiciones gubernamentales en la materia.