Y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump encontró un pretexto más para amenazar a nuestro país con nuevos aranceles y saciones, en esta ocasión por una disputa de agua de 81 años que describe la repartición del agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas. Al respecto la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que confía en que "se llegará a un acuerdo".
En su red Truth Social escribió que "México le DEBE a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero desafortunadamente México está violando su obligación en virtud del Tratado".
Habrá que recordar que de acuerdo con el tratado de 1944, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos desde el Río Bravo cada cinco años, y un acre-pie de agua es suficiente para llenar aproximadamente la mitad de una alberca olímpica.
El actual ciclo quinquenal vence en octubre, pero México ha enviado menos del 30% del agua requerida, según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.
Al respecto nuestro país sostiene que una sequía histórica alimentada por el cambio climático hace imposible cumplir con sus compromisos en materia de agua, escenario para el cual el tratado ofrece indulgencia, permitiendo que la deuda hídrica se traslade al siguiente ciclo de cinco años.
No obstante lo anterior el jefe de la Casa Blanca señaló que: "Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores de Texas, y seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, tal vez, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe".
La jefa del ejecutivo mexicano informó que el miércoles 9 de abril fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo.
Agregó que “han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo''.
En una respuesta directa a Trump, Sheinbaum destacó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas ''ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países''.
Asimismo la presidenta de México instruyó a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos. Y confío en que “como en otros temas, se llegará a un acuerdo''.