×

Anulan licitación de medicamentos de Birmex para 2025-2026

Tras encontrar el sobreprecio por 13 mil mdp en algunas claves, la Secretaría Anticorrupción suspendió la licitación consolidada por 220 mil mdp, lo que de acuerdo con el diputado panista Éctor Jaime afectará principalmente a los mexicanos que reciben atención médica

Escrito por: Claudia Angélica Rodríguez Abril 9, 2025, 8:55 p.m. Economía

Tras de que la Secretaría de Salud (Ssa) anunciara una investigación a Birmex por presunta corrupción en la adjudicación de contratos para la adquisición de medicamentos, este miércoles la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró la nulidad del procedimiento de licitación para la compra de medicamentos, bienes terapéuticos, material de curación y auxiliares de diagnóstico para los años 2025 y 2026 lo que sin duda causará una profundización de la escasez de medicamentos.

En una nota  la Ssa informó que la secretaría Anticorrupción solicitó "la intervención de oficio declarando la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos. En la misma fecha, dicha resolución fue notificada a Birmex, en su calidad de entidad convocante”.

Como se recordará, el 18 de marzo Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud, reconoció “posibles indicios de corrupción” en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 al adjudicar 175 claves de medicamentos a un sobreprecio cercano a los 13 mil millones de pesos (mdp).

Luego de este hallazgo fueron separados de su cargo los funcionarios de Birmex que participaban en el proceso de licitación para la compra de medicamentos.
La tarjeta informativa resalta que los derechos de las empresas que ya fueron adjudicados serán respetados, por lo que se les pagará todo lo ordenado y ya recibido.
Se aclaró que en cuanto a los casos en los que no se detectó sobreprecio, se hará una adjudicación directa, mientras que en aquellos casos con sobreprecio se realizará una subasta con los participantes en la licitación que incluirá a aquellos que lo lograron con sobrecosto, y que entonces se determinará un nuevo adjudicado.

Al respecto, Éctor Jaime, panista integrante de la Comisión de Salud en San Lázaro, calificó la anulación de la compra de medicamentos como una tragedia para México y por medio de la Junta de Coordinación Política de Diputados pedirá la comparecencia de los titulares Birmex y de la Secretaría de Salud y Anticorrupción.

Aseguró que de un sobrecosto que representaba 13 mil mdp se pasó a suspender una compra de más de 220 mil mdp que afectará principalmente a los mexicanos que reciben atención médica. 

“Para que tengas una dimensión, se suspendió la licitación bienal que en el año 2025, faltando muchas claves, correspondía a más o menos mil 500 millones de piezas y para el 2026, mil 700 millones de piezas y luego en dispositivos médicos, entre los 2 años, más de 750 millones de piezas”, comentó Jaime.


 

Compartir publicación