Si alguien tenía duda de las dificultades que atraviesa la economía mexicana, ayer el INEGI dio a conocer el Índice Operativo de la Actividad Económica (IOAE) de octubre, mismo que se anticipa tuvo nulo crecimiento, es decir, 0.0%.
Además el dato revisado de septiembre se ajustó a la baja del 0.08% inicial, ya de por sí mediocre, a una contracción de 0.46%.
El equipo económico de Banco Base estima que este último dato elevó la probabilidad de una caída en el tercer trimestre del 0.3% en la cifra revisada que se conocerá este viernes.
También con el indicador de octubre se confirma que no habrá un rebote tras la caída de septiembre, amén de que entre enero y octubre la actividad sólo ha crecido 0.5%.
Banco Base estima que de repetirse en noviembre y diciembre la dinámica de octubre, el PIB del cuarto trimestre sería otra vez negativo en 0.1%, lo que confirmaría una “recesión técnica”.
Como quiera el incremento anual del PIB 2025 en definitiva será para el olvido con sólo 0.5%-0.6%, otro avance sexenal negativo como sucedió en el primer piso de la 4T.
Continua estancamiento económico en octubre
Tras la revisión del dato de septiembre con una caída del 0.46% de la economía, y un estancamiento en octubre por el INEGI, Banco Base estimó que se elevó la probabilidad de una caída en el tercer trimestre del 0.3%
Nov. 20, 2025, 1:25 p.m.
Economía
Compartir publicación