México tiene un marco regulatorio sólido en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, así lo aseguró Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (BANXICO), quien además descartó cambios en la legislación tras la reciente designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte del gobierno de EU.
Asimismo recordó que el país es miembro del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y cumple con estándares internacionales en la materia, y detalló que “desde hace años, la banca mexicana monitorea las listas de personas y morales (entidades) sospechosas de actividades ilícitas de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros de EU)”.
En el marco del último informe trimestral de 2024 la funcionaria explicó que, en caso de detectar operaciones relacionadas, se actúa de inmediato, reportando a la Unidad de Inteligencia Financiera, lo que incluye el bloqueo de las cuentas implicadas.
En este sentido, aseguró que no se considera necesario modificar las regulaciones actuales sobre sistemas de pago.
Con respecto a las remesas, la cabeza del banco central, afirmó que estas transacciones pasan por múltiples controles en distintas jurisdicciones para mitigar riesgos de lavado de dinero.
Aseguró que prácticamente la totalidad, 99% de las remesas, se realiza a través de transferencias electrónicas, lo que facilita el monitoreo y control de estos flujos.
En materia económica BANXICO recortó a 0.6%, desde 1.2%s su proyección de crecimiento para el país en 2025, luego del desempeño que se tuvo durante el último trimestre del año pasado.
Y es que de acuerdo con el banco central, se prevé que durante los próximos meses la economía mexicana aún mostrará un debilitamiento, principalmente en la primera mitad del año.
Finalmente recordó el compromiso con la estabilidad de precios y la resiliencia financiera, al tiempo que avisó de un segundo recorte a la tasa de interés consecutivo de 50 puntos base, ante una nueva etapa para atajar la inflación hasta el objetivo de 3%.
Descarta gobernadora de BANXICO cambios en legislación por designación de cárteles mexicanos como terroristas
Además el banco central bajó la proyección de crecimiento de la economía a sólo 0.6% y previó que se mantendrá la debilidad al menos en el primer semestre del año
Feb. 19, 2025, 8:46 p.m.
Economía
Compartir publicación