La economía de México se contrajo durante el cuarto trimestre, en línea con lo que se había estimado preliminarmente, con lo que la expansióndel año pasado se situó en sólo 1.2%, esto en medio de la fuerte caída de las actividades agropecuarias.
De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el Producto Interno Bruto (PIB) declinó 0.6% frente al periodo julio-septiembre, sin cambios frente a lo que la institución había pronosticado a finales de enero.
El INEGI detalló también que las actividades primarias -esto es agricultura, pesca y ganadería- decrecieron 8.5%, mientras que las secundarias -que engloban las manufacturas- bajaron 1.5%, y las actividades terciarias -es decir servicios- avanzaron 0.2%.
A tasa anual, el PIB avanzó 0.5% durante el cuarto trimestre en cifras originales, ligeramente por debajo del 0.6% estimado con anterioridad.
Economía decreció 0.6% al cierre del año y contuvo avance del PIB a sólo 1.2% en 2024
De acuerdo con el INEGI las actividades agropecuarias fueron las más castigadas con una caída del 8.5% en el último trimestre del año
Feb. 21, 2025, 1:57 p.m.
Economía
Compartir publicación