Durante su encuentro con Mark Carney, primer ministro de Canadá, el presidente de EU, Donald Trump se refirió en términos positivos con respecto al acuerdo trilateral de comercio que tiene con ese país y México; no obstante, afirmó que “sus socios” no lo han respetado y recordó que se “renegociará muy pronto”.
Desde el Despacho Oval señaló que el T-MEC “ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respectado.
Agregó que el mismo está por caducar, por lo que aseguró que se renegociará muy pronto.
El presidente estadounidense refirió que el actual tratado comercial, cuya negociación él impulsó en su primer mandato (2017-2021), supone una mejora con respecto al anterior acuerdo, el TLCAN, que ha criticado repetidamente.
Como se recordará el tratado comercial se rubricó en 2018 y entró en vigor desde 2020, y el mismo debe ser revisado obligatoriamente antes de julio de 2026, tal y como estipularon los tres países firmantes.
Con respecto al T-MEC el jefe de la Casa Blanca indicó que se trata de un “acuerdo de transición” y que “fue un paso muy positivo con respecto al TLCAN”, el cual en más de una ocasión ha calificado como “el peor acuerdo comercial en la historia de nuestro país, probablemente en la historia del mundo”.
De igual forma desde que asumió su segundo mandato en EU, emprendió una guerra comercial contra prácticamente todo los países con los que comercia, lo que incluye a México y Canadá, y aunque no ha implementado los llamados “aranceles recíprocos” contra sus socios en el T-MEC, sí impuso gravámenes del 25% sobre el acero y el aluminio de ambas naciones, así como impuestos aduaneros sobre las partes de vehículos fabricados en ambos países que no estén sujetas al convenio.
Cabe señalar que además durante su primer encuentro con Trump, el flamante primer ministro de Canadá, Carney advirtió desde el Despacho Oval que Canadá “nunca estará en venta”.
Lo anterior ante la reiterada insinuación del jefe del ejectivo estadounidense sobre convertir a Canadá en el estado número 51. Firmemente Carney respondió: “Hay lugares que nunca están a la venta (…) no están a la venta. Nunca estarán a la venta”, a lo que Trump respondió "nunca digas nunca".
Obviamente el tono del encuentro reflejó la tensión creciente entre estos dos países que han sido históricamente aliados, en un contexto de disputa comercial y presión política, puesto que Trump anticipó el tono del diálogo horas antes, al publicar en su red Truth Social.
“¿Por qué Estados Unidos subsidia a Canadá con 200,000 millones de dólares al año, además de darles protección militar GRATIS y muchas otras cosas? No necesitamos NADA de lo que tienen, excepto su amistad, que con suerte siempre mantendremos”. Y adicionó: "Nuestra antigua relación ha terminado".
México y Canadá no han respetado el T-MEC y se renegociará pronto: Trump
En el marco del primer encuentro con el primer ministro de Canadá, Mark Carney a quien volvió a insinuar su intención de anexar a su país, el presidente de EU, Donald Trump aseguró que el acuerdo es efectivo, pero no se ha respetado
Mayo 6, 2025, 6:30 p.m.
Economía
Compartir publicación