Después de que Banco de México (BANXICO) cumpliera con la expectativa y recortará la tasas de referencia en 50 puntos base para dejarla en 9.50%, el peso se apreció tras dos sesiones de pérdidas pues se espera que el movimiento ayude a impulsar la debilitada economía que se contrajo más de lo previsto en el último trimestre de 2024.
El tipo de cambio terminó esta jornada en 20.46 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 9.8 centavos, el 0.46%.
Cabe señalar que en su comunicado de política monetaria el banco cental indicó que la “Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar”.
Agregó que se espera que el entorno inflacionario actual permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, aunque aún se mantendría la postura restrictiva.
Desde la perspectiva de la Junta de Gobierno el combate a la inflación se encuentra en una etapa en la cual se buscará llevarla de los niveles actuales, a alrededor de sus promedios históricos previo a la pandemia, a la meta del 3.0%.
Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta.
En cuanto a tipo de cambio, el Grupo Financiero Base añadió que el avance del peso se dio a la par de un debilitamiento generalizado del dólar, esto tras los comentarios del presidente de la FED de Chicago, Austan Goolsbee, quien dijo que espera recortes en la tasa de interés de EU, a pesar de la incertidumbre sobre la política fiscal, y agregó que su pronóstico sobre la tasa final está muy por debajo del nivel actual.
Peso se aprecia tras recorte de 50 puntos base a la tasa de referencia por BANXICO
El banco central cumplió con la expectativa y llevó la tasa a 9.50% ademas de que consideró que podría existir margen para ajustarla aún más en el corto plazo
Feb. 6, 2025, 8:08 p.m.
Economía
Compartir publicación