La semana pasada, el Banco de México incrementó su tasa de interés referencial en 50 puntos base para ubicarla en 6.25%, lo que tendrá repercusiones en los créditos que cobran intereses variables y los nuevos financiamientos que quiera contratar un usuario de los servicios financieros.
Para Prestadero, empresa especializada en préstamos persona a persona en México para evitar que las deudas se encarezcan en caso de tener un crédito a tasa variable la mejor alternativa es cambiarlo a un producto de tasa fija.
“Al adquirir un crédito lo más recomendable es que sea a tasa fija, o si ya se tiene uno con tasa variable tratar de cambiarlo o refinanciarlo con tasa fija”, afirma Gerardo Obregón, director general de Prestadero.
Aunque el cambio de un crédito a tasa fija puede resultar más caro de primera instancia, también le permite al cliente protegerse y evitar que el pago mensual aumente en sintonía con la tasa de Banxico o algún otro índice de referencia.
Para el cierre de este año, los especialistas del sector bancario esperan que la tasa de interés referencial concluya en 7.25%, por lo que el indicador del Banxico subiría al menos tres veces más en lo que resta de 2017 y con ello, el costo del crédito a tasa variable.