×

Responderá Sheinbaum con video preocupación de EU por reforma al poder judicial

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum respondió así a los cuestionamientos de la prensa con respecto a las inquietudes mostradas por el subsecretario de Estado de EU, Brian A Nichols por los cambios al poder judicial que se alejarían de lo firmado en el T-MEC y podrían dejar desprotegidas las inversiones extranjeras en el país

Escrito por: Claudia Angélica Rodríguez Junio 13, 2024, 12:38 p.m. Qué debo saber

Claudia Sheinbaum Pardo, la próxima presidenta de México, aseguró hoy ante la prensa que va a responder, vía un video, a las preocupaciones del gobierno de Estados Unidos sobre la reforma judicial y su posible impacto en las inversiones extranjeras entre los socios del T-MEC.
Cuestinada por reporteros a la llegada a la casa de transición dijo: “ahorita vamos a grabar un mensaje sobre esto”.
Lo anterior en respuesta  a las palabras del subsecretario para asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EU, Brian A. Nichols, quien ante legisladores de su país en una comparecencia, indicó que se insistirá en que el futuro régimen legal en México respete las dispocisiones de protección a la inversión extranjera, esto de acuerdo con lo firmado en el acuerdo comercial T-MEC.
Y es que más de un congresista estadounidense custionó al funcionario con respecto a la postura que adoptará el gobierno ante la posible aprobación de reforma al poder judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, y su impacto en la protección de las inversiones.
En el marco de su comparecencia el subsecratio de Estado dijo también que se tiene confianza en la formación científica de la virtual presidenta electa, pero que la transparencia judicial es vital para todos los inversionistas, particularmente de Estados Unidos y Canadá, socios comerciales de México en el marco del T-MEC.
Por otro lado, Sheimbaum, quien ayer en conferencia aclaró que no se desprenderá de la ideología de su mentor López Obrador, coincidió con la Asociación de Bancos de México en que la economía del país es sólida y que la volatilidad del peso ante el dólar es pasajera.
Cabe señalar, que la Asociación de Bancos de México publicó un comunicado en el que explica que tras la depreciación del peso debido a las iniciativas que se discutirán en septiembre próximo, entre ellas la reforma judicial, la volatilidad es transitoria.
México es un país muy grande, muy importante, que tiene cosas maravillosas y no nos debemos de asustar por un poco de volatilidad que hay en los mercados.
Como recordará ayer miércoles, la gobernadora del Banco de México (BANXICO), Victoria Rodríguez Cej, aseguró que la Comisión de Cambios, que conforma junto con la Secretaría de Hacienda, está preparada para actuar ante una mayor depreciación cambiaria y volatilidad financiera.
Detalló que “en el mercado financiero estamos pasando por un episodio de volatilidad, BANXICO estará atento al desempeño de estas variables. En caso necesario, tenemos las herramientas necesarias para poder garantizar la operación adecuada de los mercados”.
 

Compartir publicación