La comercialización de vehículos ligeros en México desaceleró 0.6% durante julio, con lo que sumó su cuarta caída consecutivas este 2025, ello aún cuando el séptimo mes del año sí presentó un mejor comportamiento que en junio, y demuestra el “estancamiento” por el que pasa la industria automotriz ante la incertidumbre económica y arancelaria.
De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las empresas que conforman el sector automotriz vendieron 124 mil 480 autos el mes que acaba de terminar, lo que implica un decrecimiento del 0.6% respecto al año previo, cuando comercializaron 125 mil 260 unidades, esto es unas 780 más.
Pese a ello, la industria automotriz presiona fuerte para competir, puesto que el dato de venta de 124 mil 480 autos es el segundo más alto en la historia del sector para un julio, y también es el segundo resultado más representativo en lo que va del 2025.
Con respecto al dato la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automoteres precisó que contra el mes inmediato anterior, se registra un avance en los vehículos ligeros nuevos vendidos de 8 mil 418 unidades, esto es aumento de 7.3% con respecto al dato de junio 2024.
Ahora bien, Nissan se mantiene como la líder de ventas de autos en México, al superar las 23 mil 600 unidades. El crecimiento de la japonesa en 13.3% durante julio con 2 mil 778 unidades adicionales respecto al año previo. Casi el doble de lo que comercializa BMW.
Cabe señalar que la incertidumbre arancelaria ha afectado el negocio de General Motors en Estados Unidos y se ha reflejado en México, ya que sus ventas cayeron 6.8% en julio pasado contra igual mes del 2024, de pasar 17 mil 76 a 15 mil 919 autos.
Por lo que respecta a Ford, que redujo 6.3% la comercialización en el mercado mexicano, Toyota y Volkswagen también bajaron sus ventas; contrario a Stellantis, que sorprendió con aumento de 4.5% en el séptimo mes.
Se desacelera venta de autos en julio por cuarto mes consecutivo en 2025.
De acuerdo con el INEGI se colocaron 124 mil 480 automóviles en el mercado mexicano
Ago. 4, 2025, 8:10 p.m.
Economía
Compartir publicación