×

Se habló con Trump, pero no hubo ningún acuerdo: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo que logró exponer el posicionamiento de México con respecto a los aranceles ya impuestos en diferentes sectores y la necesidad de respectar el T-MEC y la de "nacional más favorecida" fijada dentro de la Organización Mundial de Comercio

Escrito por: Roberto Romero Abril 21, 2025, 1:33 p.m. Economía

Aunque sí se logró exponer la posición del gobierno mexicano con respecto a los aranceles impuestos a productos nacionales, en especial en los sectores del acero, aluminio y automotriz, “no se llegó a ningún acuerdo” así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana.
Se refirió a la conversación telefónica del pasado 17 de abril con su homólogo estadounidense, Donald Trump y dijo que “estamos platicando sobre el tema de los aranceles en acero, aluminio y automotriz. No llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos nuestros argumentos”.
Explicó que por ejemplo le señaló que en los casos del del acero y el aluminio, nuestro país es deficitario; y agregó que el planteamiento de México es que los productos que estén cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) mantengan un arancel de cero, y que los aranceles adicionales se discutan dentro del marco legal de la Organización Mundial de Comercio, particularmente bajo la cláusula de “nación más favorecida”, que excluye revisiones por reglas de origen.
La jefa del ejecutivo también informó que hoy la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena se reuniría en San Diego con la Agencia de Protección Ambiental de EU para abordar temas relacionados con el tratamiento de aguas transfronterizas, específicamente el caso de Tijuana y el Pacífico.
Sheinbaum criticó que se utilice el tema del agua como argumento de campaña política en EU y dijo que “hay un senador en particular que ha hecho declaraciones al respecto. Aclaro nuevamente que México sí realiza tratamiento de aguas en Tijuana. Falta una parte que corresponde a San Diego”.
Finalmente, recordó que este miércoles se celebrará una reunión técnica bilateral sobre el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, en la que se discutirán distintas opciones para garantizar el abasto de agua sin afectar el consumo humano.

Compartir publicación