En la primera quincena de este 2019, el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4.52% a tasa anual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El instituto señala que en los primeros quince días del año, la inflación registró un aumento quincenal de 0.11%, lo que implica que se registró una desaceleración al arranque del año puesto que el indicador anual se compara favorablemente con el 4.66% de los últimos 15 días del 2018.
Cabe señalar que con el nivel actual la inflación en el país hiló 49 quincenas por encima del objetivo del Banco de México (BANXICO) de 3% +/- 1 punto porcentual.
Debe tomarse en cuenta que estos últimos datos sorprendieron a los analistas, que esperaban que la inflación fuera al alza para alcanzar un 4.69% anual.
Al interior del reporte se observa que los precios de los productos agropecuarios fueron de los que más presionaron a la inflación en México debido a los incrementos que sufrieron las frutas y verduras de 13.38% en promedio.
Asimismo, el rubro de las mercancías ejerció presión con un aumento en sus precios de 3.68%.
Por su parte, el índice de precios subyacente, el cual elimina de su cálculo los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, desaceleró en la primera quincena del año para ubicarse en 3.64%, tras quedar en 3.73% en la última quincena de diciembre del 2018.
Las mercancías registraron un aumento anual de 3.68%, por el incremento que presentaron los precios de los alimentos, bebidas y tabaco de 4.40% y las mercancías no alimenticias con 2.99%.