×

Solicita Equipo de Trump imposición de aranceles a importaciones chinas

En tanto las compras al gigante asiático desde México alcanzaron un máximo histórico de 129 mil 795 mdd en 2024 y Donald Trump afirmó que los gravámenes a las importaciones desde nuestro país van en camino para establecerse el próximo 4 de marzo

Escrito por: Claudia Angélica Rodríguez Feb. 24, 2025, 7:41 p.m. Economía

En una reunión en Washington en la que estuvieron el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y Jamieson Greer, candidato a representante comercial de EU, así como Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca, se planteó a nuestro país la necesidad de imponer aranceles a las importaciones chinas, esto como parte de las negociaciones para evitar los gravámenes que el presidente Donald Trump planea imponer a los productos mexicanos la próxima semana.
No obstante lo anterior, el jefe del ejecutivo estadounidense insistió ya por la tarde que los aranceles tanto a nuestro país como a Canadá se encuentran en camino de acuerdo con lo planeado para entrar en vigor el 4 de marzo.
Por la mañana se informó que durante el encuentro en DC, México no asumió compromisos específicos respecto a China, pero ambas partes acordaron establecer un grupo de trabajo bilateral para continuar con la exploración de temas comerciales y arancelarios, de acuerdo con funcionarios que habrían solicitado no ser identificados.
Como se sabe, la presidenta Claudia Sheinbaum ha intensificado esfuerzos para combatir las importaciones a bajo costo provenientes de China para apoyar a las industrias nacionales y responder a las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25% a sus socios comerciales de América del Norte.
El jefe de la Casa Blanca ha exigido que México y Canadá reforzar sus acciones para controlar el flujo de migrantes y fentanilo hacia EU bajo la amenaza de enfrentar elevados aranceles.
Al respecto, Kate Kalutkiewicz, directora senior de política comercial internacional en el Consejo Económico Nacional durante el primer mandato de Trump, señaló en una entrevista que las medidas arancelarias “se relacionan casi en su totalidad con China, y con las políticas y prácticas no comerciales de China que han permitido este exceso global”.
Y mientras EU intensifica su ofensiva contra el comercio e inversiones chinas las compras mexicanas desde China alcanzaron un máximo histórico de 129 mil 795 millones de dólares (mdd), un incremento de 13.6% respecto a 2023.
Esta cifra es significativa, ya que 20.7% de las importaciones totales de México provienen del gigante asiático, se tratan principalmente de equipos eléctricos y electrónicos, así como de vehículos y autopartes.

Compartir publicación