La inflación de la primera mitad del mes, previo al periodo vacacional de Semana Santa, tuvo un avance de 0.12% con respecto al periodo previo, mientras que a tasa anual el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.96%.
De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el alza de precios en el país a pesar de su avance, todavía se mantiene dentro del rango objetivo de Banco de México (BANXICO) 3.0% con un rango de tolerancia de +/- 1 punto porcentual.
Los especialistas han señado que con la reciente alza, se suman dos quincenas consecutivas de aceleraciones, aunque el avance de este periodo fue modesto frente a la tasa de 3.93% anual que se reportó en la segunda mitad de marzo.
No obstante que el salto es pequeño, el dato sorprendió puesto que se esperaba una desceleración a 3.89% anual en la primera quincena de abril.
Dentro del informe del INEGI se observó que en el rubro no subyacente, cuya inflación anual en el periodo fue de 3.95% anual, las frutas y verduras represetaron una menor presión puesto que disminuyeron 2.74% en su comparación anual, mientras que los productos pecuarios aumentaron su precio en 8.92%.
De esta forma, el rubro de los agropecuarios reportó una inflación de 4.41% anual en el periodo, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno de 3.09%.
El rubro subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, mostró por su parte una inflación de 3.90% anual en los primeros 15 días del mes, y al interior del mismo las mercancías fijaron un 3.28% anual, mientras que en los servicios los precios incrementaron 4.60%.
Supera inflación de la primera quincena de abril expectativas al situarse en 3.96% anual
De acuerdo con el INEGI las mercancías y los servicios fueron los que mayor presión ejercieron en el aumento
Abril 24, 2025, 8:13 p.m.
Economía
Compartir publicación