×

Trump no impone aranceles recíprocos de inmediato, pero ordena análisis que deberían completarse antes del 1ro de abril

El jefe de la Casa Blanca señaló que por razones de equidad decidió que cobrará un arancel recíproco, “lo que significa que cualquier país que le cobre a los Estados Unidos de América, se lo cobraremos, ni más ni menos”

Escrito por: Claudia Angélica Rodriguez Feb. 13, 2025, 9 p.m. Economía

El presidente Donald Trump ordenó el jueves a las agencias federales que exploren cómo ajustar los aranceles estadounidenses para que coincidan con los de otros países, una medida que -cabe aclarar- amenaza las reglas internacionales vigentes durante décadas.
Aunque la orden ejecutiva no llega a imponer los aranceles de inmediato, como temían muchos países, sí en cambio ordena al Departamento de Comercio y al representante comercial de Estados Unidos que entreguen informes sobre los pasos a seguir para lograr el estatus de comercio recíproco. El candidato a secretario de Comercio, Howard Lutnick dijo que esos estudios deberían completarse antes del 1 de abril.
El jefe de la Casa Blanca señaló que por razones de equidad decidió que cobrará un arancel recíproco, “lo que significa que cualquier país que le cobre a los Estados Unidos de América, se lo cobraremos, ni más ni menos”.
Es importante considerar que si se aplica lo dispuesto por el jefe del ejecutivo quizá aumentará los aranceles a decenas de socios comerciales y romperá con décadas de normas comerciales establecidas en la Organización Mundial del Comercio, el organismo comercial global que todavía cuenta a Estados Unidos como miembro, a pesar de los ataques de Trump a dicha organización.
De hecho los expertos consideran que dichas medidas socavarían el paradigma de la OMC del estatus de “nación más favorecida”, un principio de la organización que requiere que los países miembros garanticen un trato arancelario y regulatorio igual a los demás miembros a menos que tengan acuerdos de libre comercio vigentes.
Como se recordará ya desde su primer mandato Trump socavó a la OMC al bloquear a los jueces de su principal panel de solución de disputas, una práctica que el expresidente Joe Biden continuó, pero los abogados comerciales dicen que la acción arancelaria recíproca podría significar una ruptura aún más significativa con el organismo comercial global.
No obstante, hay quien considera que la medida del presidente Trump sobre el comercio recíproco podría significar que su promesa de campaña de aranceles generalizados sea menos probable, pero también abordaría lo que ha sido un irritante comerciopara el presidente y su equipo económico.

Compartir publicación