×

FED deja tasas sin cambio y se espera sólo un recorte en este 2024

De acuerdo con la información, los miembros del Comité Abierto de la Reserva Federal (FED) se mostraron a favor de llevar a cabo sólo un recorte de la tasa de referencia este 2024, aún cuando el dato del inflación de mayo resultó mejor a lo esperado

Escrito por: Roberto Romero Junio 12, 2024, 2:52 p.m. Qué debo saber

Tras de que el Comité Abierto de la Reserva Federal cumpliera las expectativas y dejará la tasa de referencia de EU sin cambio en un rango de entre 5.25% y 5.5%, la mayoría de los funcionaros parecen no tener prisa por recortar los réditos, aún cuando el último dato de inflación de mayo resultó mejor a lo esperado.
Los miembros de la FED incluso se decantan por realizar sólo una baja en este 2024. De acuerdo con la información revelada, nuevas proyecciones económicas mostraron que 15 de 19 funcionarios esperan que el banco central reduzca las tasas este año, pero la media espera sólo un descenso.
Cabe señalar que el comité de la FED se reunirá cuatro veces más este año (julio, septiembre, noviembre y diciembre), y las proyecciones de tasas podrían moderar las expectativas de un recorte en septiembre que los inversionistas anticiparon el miércoles después del informe de inflación.
Con respecto a la inflación, hoy Jerome Powell, presidente de la FED, señaló que tras los  reveses de principios de año, las lecturas de inflación más recientes han mostrado una mejora.
En conferencia de prensa indicó que: “hemos logrado avances bastante buenos en materia de inflación", pero para reducir las tasas, "necesitaremos ver más datos buenos".
De heco, al término de su reunión de dos días, el Comité de Política Monetaria (FOMC) revisó asimismo al alza su previsión de inflación en Estados Unidos, tanto para 2024 como para 2025, a 2.6% y 2.3% respectivamente, de ahí que los miembros del organismo votaran por unanimidad en mantener las tasas de interés de referencia en sus niveles más altos en más de dos décadas.
Como se sabe, la decisión de política monetaria, se produjo horas después de que el Departamento de Trabajo informara que el índice de precios al consumidor  se mantuvo esencialmente estable respecto al mes anterior y aumentó un 3.3% respecto al año anterior, esto después de que en abril, los precios subieron un 3.4%.

Compartir publicación