El precio de la gasolina, que subió entre 14% y 20% y el gas licuado de petróleo que aumentó entre 19% y 30% respecto de diciembre, provocaron que durante los primeros 15 días del año los precios al consumidor aumentaran 4.78% anual.
Este resultado es superior a la expectativa de bancos como Citibanamex que esperaban un incremento de 4.66% para el lapso de referencia.
En promedio, los precios de los energéticos aumentaron 16.53% anual, lo que llevó a la inflación no subyacente, es decir la que incluye los productos con valores más volátiles como los agropecuarios y energéticos a incrementarse en 8.02%.
El resultado de los precios medidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es superior en 0.78 puntos porcentuales a la parte alta del rango del Banco de México, establecida en 3% +/- un punto, lo que según analistas podría llevar al instituto a incrementar la tasa de interés referencial en 50 puntos base en su reunión del próximo 9 de febrero.
Aunque Agustín Carstens, gobernador del Banxico aseguró que el impacto de los combustibles sobre la inflación será temporal, el consenso entre los bancos apunta a que la inflación concluya el año en cerca de 5%.
Además, para el próximo 4 de febrero los expertos esperan que la gasolina suba entre 8% y 9% más, debido al encarecimiento del dólar y el alza en los precios internacionales del petróleo.
Inflación llega a 4.78% en primera quincena de enero
Los precios de los energéticos aumentaron 16.53% entre la primera quincena de enero de 2016 y el mismo lapso de este año.
Ene. 24, 2017, 9:04 a.m.
Tu dinero
Compartir publicación
Últimas notas
Grupo de 11 bancos depositó 30 mil mdd en el First Republic Bank para detener propagación del pánico
Marzo 16, 2023, 8:33 p.m.
Marzo 16, 2023, 7:46 p.m.
Marzo 15, 2023, 9:05 p.m.
Marzo 15, 2023, 7:40 p.m.
entrevistas