×

Se aprobaría próxima semana iniciativa de Sheinbaum para incluir trabajadores de apps en seguridad social

De acuerdo con firmas como Didi, Rappi o Uber han buscado ajustar iniciativas porque los cambios provocarán la baja de miles de trabajadores de las diferentes plataformas porque muchos de ellos laboran para más de una

Escrito por: Claudia Angélica Rodríguez Dic. 6, 2024, 2:39 p.m. Empresas

La Cámara de Diputados aprobaría la próxima semana una iniciativa que apenas el martes pasado envió la presidenta Claudia Sheinbaum para regular la labor de los trabajadores por aplicaciones como Rappi, Uber o Didi.
Se espera que el dictamente quede listo este fin de semana para ser enviado a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la misma cámara. De esta forma el cambio legislativo sería votado y enviado inmediatamente para su discusión en el pleno, en donde como se sabe, Morena y sus aliados tienen amplia mayoría.
Posteriormente se enviará a la Cámara de Senadores, en donde se espera que se avale con celeridad, puesto que ahí también prevalece Morena y el 15 de diciembre inicia el receso de fin de año.
Habrá que recordar que la propuesta busca reformar la Ley Federal del Trabajo y plantea el acceso de los repartidores de aplicaciones a seguridad social, vivienda, derecho a recibir utilidades de las empresas, aguinaldo, vacaciones y otras prestaciones.
Argumenta que se busca formalizar y regular la relación laboral entre empresas que prestan servicios de transporte, entrega de comida y envíos por aplicaciones y sus trabajadores, en un modelo de contratación flexible, que al mismo tiempo “asegura la sostenibilidad del modelo de negocio”.
Frente a la iniciativa la “Alianza In México”, que es una asociación que representa a Didi , Rappi y Uber, exhortó a los legisladores a “establecer un mecanismo de diálogo social amplio e incluyente” porque consider que aún existen asuntos que requieren análisis y estudio con el fin de que personas repartidoras, conductoras, empresas y otros participantes en el ecosistema de plataformas digitales, tengan certidumbre sobre sus derechos y obligaciones”.

Compartir publicación