El presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó que anunciará su política de aranceles recíprocos el martes o miércoles de esta semana y aeguró que “será amable” puesto que los mismos se establecerán en función de los “costos comerciales” que se le han aplicado a su país.
Insistió, como en otras ocasiones, que se tratará de aranceles “recíprocos” puesto que desde su punto de vista: “ayudábamos a todos y ellos no nos ayudaron”. En conferencia de prensa dijo que en cierto sentido se trata del renacimieno de su país y que el término que más le gusta quizá es la “Liberación de Estados Unidos”.
El jefe de la Casa Blanca también afirmó que lo que se cobrará será menor a las que le han estado cobrando a su país.
Cabe señalar que sus declaraciones se dan en el marco de la solicitud de dos grupos empresariales de Michigan que lo instaron a detener los planes de imponer aranceles del 25% a los vehículos y repuestos importados puesto que ello conduciría a aumentos dramáticos de precios, interrupciones en la cadena de suministro y problemas en el estado que opera una gran industria automotriz.
En una carta de la Cámara de Comercio Regional de Detroit y MichAuto -una asociación automotriz y de movilidad-, sus miembros aseguraron que “el aumento de los costos causaría una interrupción significativa en toda la cadena de suministro y, quizás lo más importante, conduciría a aumentos significativos en el costo de los vehículos para los consumidores estadounidenses.
Agregó que en Michigan, donde uno de cada cinco empleos está relacionado con la industria automotriz, el sufrimiento de la clase trabajadora será profundo. Y es que de acuerdo con la Cámara Regional de Detroit dicho ámbito aporta aproximadamente 300 mil millones de dólares (mdd) a la economía anualmente.
Presionan a México en OMC para que retrase nuevo etiquetado en alimentos
Bazar
Ago. 12, 2020, 1:35 p.m.