Las remesas, uno de los flujos más importantes para el país, significaron 64 mil 745.7 millones de dólares (mdd) en 2024, lo que implicó un crecimiento de apenas 2.25%, muy lejos de las expectativas de los expertos.
Y es que tan solo en diciembre y de acuerdo con los datos de Banco de México (BANXICO) dichos envíos, básicamente de connacionales que viven en Estados Unidos (EU), mostraron una contracción del 11.24%, la mayor desde julio del 2023, al situarse en 5 mil 227.8 mdd.
La baja de las remesas en el último mes se debió a una contracción en el número de operaciones y el monto promedio enviado. Banco Base explicó en un análisis que en el primer concepto hubo una disminución en diciembre de 1.14% respecto al mismo mes del 2023.
Por lo que hace al promedio, éste se contrajo 3.85% contra diciembre del 2023 al ubicarse en 375 dólares.
El año pasado el BBVA, institución que le sigue la pista a esta variable, llegó a estimar que las remesas del 2024 podrían ubicarse en 66 mil mdd, esto en función de la dinámica del 2023 que llevó a esos envíos a 63 mil 319 mdd.
Ciertamente los 64 mil 745 mdd del 2024 marcaron un nuevo récord en lo que es la entrada de recursos en lo que hace a remesas, pero el ritmo de avance se acható, lo que no es de festinar.
De hecho este 2025 será todavía más complicado para las remesas dada la política de deportaciones que implementa el presidente Donald Trump y que ha puesto en predicamentos, sobre todo a los 4 millones de paisanos que hay indocumentados en EU.
Al respecto Banco Base manifiesta “el riesgo de un debilitamiento” de dichos flujos desde el exterior, dada la imposición de las medidas proteccionistas que implementa la Casa Blanca.
De presentarse una baja en lo que hace los flujos de remesas este año, lo que no suena descabellado, el consumo interno puede verse lastimado, ya que explican el 3.5% del país.
Con sólo un avance del 2.25% decepciona ritmo de remesas en 2024
De acuerdo con BANXICO sumaron 64 mil 745.7 mdd, esto tras de que en diciembre sufrieron el mayor tropiezo del año al contraerse 11.24%
Feb. 4, 2025, 5:17 p.m.
Economía
Compartir publicación