×

Da Trump respiro a armadoras y firma decretos para eximir de aranceles a algunas autopartes importadas

El acuerdo anunciado hoy supone que si esas partes representan el 15% del valor total de un automóvil montado en EU y el arancel sobre esas piezas es del 25%, el gobierno aplicará un crédito equivalente el 3.75% del valor total del vehículo para los ensamblados en su país entre el 3 de abril de 2025 y el 30 de abril de 2026

Escrito por: Claudia Angélica Rodríguez Abril 29, 2025, 6:45 p.m. Economía

En lo que se consideró como una flexibilización de la política arancelaria de la Casa Blanca, este martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó un par de órdenes ejecutivas que redujeron algunos aranceles para los fabricantes de automóviles.
Cabe señalar que no obstante que se modifican las condiciones para las armadoras que ahora pagan un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles que no estén sujetos a otros gravámenes o ciertas importaciones de Canadá y México, las nueva directrices no parecen proteger a la industria del elevado cargo que se aplica al acero y el aluminio, y que sus proveedores pagan y repercuten.
Además aunque las empresas podrán acceder a una reducción arancelaria para una parte del costo de sus componentes importados, dichos beneficios se eliminarán gradualmente durante los próximos dos años.
Al respecto, Trump en declaraciones antes de partir de la Casa Blanca para un viaje a Michigan, afirmó que “la administración quería ayudar a los fabricantes de automóviles a "disfrutar de esta pequeña transición, a corto plazo".
El acuerdo anunciado hoy supone que si esas partes representan el 15% del valor total de un automóvil montado en EU y el arancel sobre esas piezas es del 25%, el gobierno aplicará un crédito equivalente el 3.75% del valor total del vehículo para los ensamblados en su país entre el 3 de abril de 2025 y el 30 de abril de 2026.
Con referencia a las nuevas órdenes ejecutivas, el secretario de Comercio, Howard Lutnick afirmó que el alivio es para dar tiempo a las armadoras “a traer las cadenas de suministro de piezas de vuelta a casa”.
Detalló que los automóviles y las piezas sujetas a los aranceles del 25% de la Sección 232 ya no estarían sujetos a otros gravámenes impuestos por Trump, incluidos los relacionados con productos canadienses y mexicanos, así como los aranceles del 10% aplicados a la mayoría de los demás países.
Los fabricantes de automóviles habían adelantado el lunes que esperaban que Trump redujera los aranceles antes de su viaje a Michigan, donde se encuentran los tres fabricantes de Detroit y más de mil grandes proveedores de automóviles.
Y es que la semana pasada, una coalición de grupos de la industria automotriz estadounidense instó a Trump a no imponer aranceles del 25% a las autopartes importadas, y advirtieron que reducirían las ventas de vehículos y aumentarían los precios.
Al respecto el jefe del ejecutivo estadounidense insistió en que planeaba imponer aranceles del 25% a las piezas de automóviles a más tardar el 3 de mayo.

Compartir publicación