La perspectiva para el Producto Interno Bruto (PIB) en este año se mantuvo en un nivel muy similar a mayo al pasar de 1.76% a 1.77% en junio, pero los problemas de inseguridad y la incertidumbre de la economía interna se elevaron a las dos principales factores que los analistas cuestionados en la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Junio 2022 podrían obstaculizar el avance del país.
En el reporte que dio a conocer Banco de México (BANXICO) también se destacaron las presiones inflacionarias.
Además los especialistas en la encuesta recabada entre 38 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extrajero se subrayó a la falta de Estado de Derecho, el crimen y corrupción como los principales obstáculos para que los empresarios realicen nuevos negocios en el país.
Asimismo en materia económica la media proyecto un avance del 1.77% para este 2022, en tanto que la inflación la situaron en un 7.45% para el cierre del año, el tipo de cambio en 20.73% y la tasa en 9.47%.
Especialistas encuestados por BANXICO elevan a 1.77% perspectiva para el PIB en 2022, pero señalan a la inseguridad pública como principal riesgo para el crecimiento
De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Junio 2022 la inflación cerraría en año en 7.45%
Julio 1, 2022, 2:58 p.m.
Economía
Compartir publicación
Últimas notas
Grupo de 11 bancos depositó 30 mil mdd en el First Republic Bank para detener propagación del pánico
Marzo 16, 2023, 8:33 p.m.
Marzo 16, 2023, 7:46 p.m.
Marzo 15, 2023, 9:05 p.m.
Marzo 15, 2023, 7:40 p.m.
entrevistas